Los jugadores brasileños, los más queridos por el mundo según la FIFA
Los clubes invirtieron 48.500 millones de dólares en traspasos entre 2011 y 2020, según un informe de la FIFA que refleja que los jugadores brasileños fueron los más traspasados a equipos extranjeros, seguidos de los argentinos y los británicos.
Ver más: Uruguay pierde a sus dos estrellas para la Eliminatoria
El documento sobre traspasos internacionales y cesiones en el fútbol masculino de la última década confirma el incremento ininterrumpido, con un registro de 11.890 traspasos en 2011 y una cifra máxima de 18.079 en 2019 para completar un total de 133.225 operaciones.
Las 30 entidades que más pagaron son europeas y lideran el ranking los clubes de la Premier, el Manchester City (130 fichajes) y el Chelsea (95), el Barcelona (75), el PSG (59) y el Real Madrid (55) y Atlético de Madrid (93).
Los datos de la FIFA muestran que un total de 66.789 futbolistas y 8.264 clubes de 200 federaciones protagonizaron las operaciones, "cifras que remarcan el peso del fútbol en la economía global" y que tras los brasileños, argentinos y británicos como los más traspasados a equipos extranjeros se sitúan los jugadores franceses, los colombianos y los españoles.
Los futbolistas brasileños encabezan la lista de jugadores más traspasados a clubes extranjeros al protagonizar 15.128 operaciones. En segunda posición están los argentinos (7.444), los británicos (5.523), los franceses (5.027), los colombianos (4.287) y los españoles (3.922).
Nigeria (3.793), Uruguay (3.341), Ghana (2.848), Portugal (2.598), Alemania (1.916), Italia (1.891), Paraguay (1.800) y Japón (1.336) figuran en la relación de los 30 países que más jugadores exportan.
Ver más: Casemiro lo bajó de una patada al árbitro
El 86,1% de las tasas de traspasos se pagaron por futbolistas de esa treintena de países y el 44% fue por brasileños, franceses, españoles, argentinos y portugueses.
El salario medio anual más alto se registró en 2015 con 2,9 millones y el 57,1% de los jugadores de 24 años acaban sus contratos en menos de un año, son otros de los datos que se desprenden del mismo informe.