La cámara de diputados chilena, aprobó el proyecto de ley que exige a los clubes un contrato y sueldo digno para sus jugadoras.
Chile dio un paso trascendental e histórico dentro del balompié femenil del país.
La Cámara de Diputados chilena aprobó, con 147 votos a favor y una abstención, el proyecto de ley que convirtió finalmente en profesional al fútbol femenino y además abala la contratación legal de todas las jugadoras.
En enero, el Senado solicitó una serie de modificaciones , las cuales fueron corregidas y en base a ello, se logró la reciente aprobación de la Cámara de diputados.
¡Por fin! Hoy es un día histórico para el fútbol femenino nacional. Luego de ser aprobado en la cámara, el proyecto que obliga a las sociedades anónimas deportivas a contratar a todas sus jugadoras ¡ya es algo real!#NosotrasJugamos pic.twitter.com/VNJr2g0ylN
— ANJUFF Chile (@ANJUFFChile) March 21, 2022
Según se dio a conocer, la ley entrará en vigencia 6 meses después de publicarse en el boletín oficial.
"Durante el primer año se exigirá contratar al menos al 50% de las jugadoras, en el segundo al 75% y en el tercero al 100%" indicó el proyecto de ley oficial, además los equipos tendrán tres años para aplicar los cambios, y podrán postular proyectos, con el fin específico de desarrollar e impulsar el fútbol femenino.
%uD83C%uDDE8%uD83C%uDDF1 Gracias a la determinación de las jugadoras, @ANJUFFChile, y @SIFUP, el parlamento chileno ha acordado un proyecto por el cual los clubes:
%u25AA%uFE0F Deberán emitir contratos a las futbolistas
%u25AA%uFE0F Tendrán tres años para implementar los cambios
%u25AA%uFE0F Podrán solicitar ayuda económica pic.twitter.com/p59AfA0YZb— FIFPRO (@FIFPRO) March 21, 2022
¿Qué clubes deben llevar a cabo estas modificaciones? "Todos aquellos que estén en Primera División y en el ascenso femenino y que participen de competiciones oficiales de carácter nacional en categoría adulta".
¡Es histórico, es emoción, es orgullo! La @Camara_cl aprobó proyecto que profesionaliza el #futbolfemenino es una señal concreta hacia la equidad
Esto es dignidad y respeto hacia las futbolistas. Gracias a los clubes que entendieron y a todas las mujeres que llevan años luchando. pic.twitter.com/Uv1cDRQNEp— Erika Olivera Diputada (@erikaoliverad) March 21, 2022
Por otra parte, la diputada Erika Olivera agregó: "Esta fue una jornada que nos sirve para emparejar la cancha. Dimos un paso concreto hacia la equidad de género y avanzamos en materia deportiva".
Ver más: Barça vs Real Madrid: Horario y dónde ver el partido de ida por la Champions